El Posicionamiento orgánico en Google – SEO es una de las mejores inversiones que una empresa, negocio e incluso independiente puede hacer. Si realmente conoces como funciona el posicionamiento orgánico, podes asegurar visitas a tu página web de alta calidad y a un costo muy bajo durante muchísimo tiempo. Te voy a explicar entonces cómo funciona el posicionamiento natural y cómo podes mejorarlo.
¿Cómo funciona el posicionamiento orgánico en Google?
Se conoce como posicionamiento orgánico o posicionamiento natural al lugar que aparece una web entre los resultados de búsqueda no pagados de Google y otros buscadores cuando un usuario busca una palabra clave en concreto. Por ejemplo, si ponemos la palabra Abogados, primeramente van a aparecer los «anuncios» (esto es pago y se llama SEM o Google ADS) y luego, los resultados orgánicos o naturales.
Tenemos que entender que no hay forma de pagarle a Google para mejorar nuestros posicionamiento orgánico en el mismo y tampoco en otros buscadores, es decir, la única forma de posicionar naturalmente nuestra web es realizando las estrategias SEO nosotros mismos o caso contrario contratar a un especialista en SEO. Precios de SEO en Argentina.
Cada palabra que escribimos en el buscador tiene miles o incluso millones de respuestas posibles en forma de página web. Google utilizar el siguiente proceso para decidir cuáles mostrar y cómo ordenarlas:
- Rastreo: los bots o «arañas» de Google rastrean la web en busca de páginas y las «leen» en base a un algoritmo para ver qué tipo de información contienen.
- Indexación: una vez que han detectado las páginas existentes, los bots las colocan en una especie de índice, teniendo en cuenta su contenido y su relevancia para diferentes palabras clave.
- Publicación: cuando un usuario introduce una búsqueda en Google, el buscador le muestra los resultados de su índice que considera más relevantes, basándose en una serie de algoritmos que solo ellos conocen.
¿Qué puedo hacer para mejorar mi posicionamiento orgánico en Google?
Los algoritmos de Google no son de dominio público, eso significa que el posicionamiento natural no es exacto y los resultados nunca pueden serán iguales, tampoco hay forma de predecir el funcionamiento de la estrategia de SEO.
Google publica guías para webmasters y podemos ver las mejores prácticas y «recomendaciones» del buscador para posicionar nuestra página web en los primeros lugares, también hay que tener en cuenta que Google penaliza ciertas prácticas de posicionamiento.
Estos son los dos factores más importantes a la hora de que Google elija el lugar donde ubicar tu web dentro de los resultados orgánicos del buscador.
SEO on page
El SEO on page abarca las prácticas de posicionamiento orgánico que implican mejorar nuestro propia página web. Los principales elementos que Google tiene en cuenta son:
- La estructura de las URL. Hay que procurar que las URL sean lo más limpias y claras posibles y que contengan siempre las palabras clave por las que queremos que aparezca la página web.
- La arquitectura del sitio web. Es muy importante estructurar el sitio web de manera correcta para que las arañas de Google puedan entender nuestro sitio web de manera correcta.
- Los títulos y descripciones de las diferentes páginas del sitio. Son también muy importantes y deben expresar claramente lo que contiene la URL especificamente
- El mapa del sitio y el archivo robots.txt. El mapa del sitio ayuda a que las arañas de Google puedan entender y clasificar tu sitio con más facilidad. El robot.txt sirve para indicar qué páginas del sitio se deben incluir en el índice y cuáles no.
- La velocidad de carga de la web. Las páginas demasiado lentas y las que no están correctamente optimizadas tienen peor posicionamiento natural.
- Los contenidos. Los textos de tu web deben tener una densidad de palabras clave adecuada, siempre y cuando esto no perjudique a la facilidad de lectura y la experiencia de los usuarios. También es aconsejable estructurar claramente los textos con títulos y subtítulos (reflejados en las etiquetas H2, H3, etc.) y etiquetar correctamente las imágenes y los vídeos.
SEO off page
El SEO off page se refiere a las acciones que tienen lugar fuera de nuestra propia página web. El objetivo principal del SEO off page es generar enlaces hacia nuestra página web desde otros sitios.
Existen muchas tácticas que podemos emplear para conseguir enlaces externos a nuestro sitio web:
- Inscribirnos en directorios de páginas relacionadas con nuestra temática.
- Publicar artículos en los blogs de otras personas que incluyan un enlace a nuestro sitio.
- Participar en intercambios de enlaces.
- Y sobre todo, publicar contenido de calidad, que se convierta en una referencia.
Pingback: 3 plugins para mejorar la seguridad de un sitio web en WordPress -
Pingback: 10 claves de posicionamiento SEO que te ayudarán a vender más -
Pingback: ¿Qué es un motor de búsqueda? ⋆ Precios de Hosting