10 claves de posicionamiento SEO que te ayudarán a vender más

10 claves de posicionamiento SEO que te ayudarán a vender más

10 claves de posicionamiento SEO que te ayudarán a vender más. Conectá tu estrategia de SEO con las ventas, atraé nuevos visitantes a tu sitio web y convertilos en clientes de pago.

A estas alturas la mayoría tenemos claro que Internet es hoy el entorno más importante para buscar y encontrar información de todo tipo. El medio que utilizan los usuarios para ello son los buscadores. Por eso, hoy vamos a ver por qué el posicionamiento orgánico o posicionamiento SEO es tan importante para una web.

En la era de la globalización y el dominio del comercio electrónico, ya no es un secreto que una estrategia de SEO holística, creativa y atractiva puede ayudarte a atraer más clientes y generar beneficios. 

Preparate para aumentar las ventas de tu negocio siguiendo algunos consejos esenciales. Seguí leyendo para saber cómo:

  • Dirigirte mejor a tu público y ofrecerle una experiencia de usuario óptima
  • Aumentar las conversiones de ventas, generar nuevos clientes potenciales y superar a tus competidores
  • Crear contenido atractivo y específico utilizando las palabras clave y las consultas pertinentes
  • Utilizar el poder de las redes sociales para construir una mejor relación con la audiencia
  • Invertir en prácticas de SEO y optimizar tu sitio web estratégicamente para móviles
  1. Definir los objetivos del marketing de contenidos

Antes que nada, es muy importante definir primero los objetivos y/o metas de tu estrategia de marketing de contenidos y posicionamiento SEO.

Tus objetivos de marketing de contenidos deben estar bien alineados con tus objetivos de marketing, así como con tus objetivos empresariales generales. Definir estos objetivos es muy importante, para poder construir el marco estratégico adecuado para alcanzarlos.

Los principios fundamentales son que tus objetivos de marketing de contenidos y posicionamiento SEO deben ser:

  • Específicos: lo suficientemente claros como para entenderlos y ponerlos en práctica.
  • Realistas: en el sentido de alcanzables. Esto es importante para mantener una sensación de logro y mantener tu moral (y la de tu equipo). Si es necesario, dividir los grandes objetivos en metas más pequeñas.
  • Medibles: Podés asignar métricas o KPI y evaluar aquellas que sean clave para medir el rendimiento del marketing de contenidos según estos objetivos.
  1. Escribir contenido de alta calidad 

Claro que los objetivos de marketing de contenidos no son nada menos que un plan si el contenido que ofreces no es de calidad. La clave aquí es utilizar tu sentido de la vista para el marketing y crear contenido atractivo que sea valioso para tu mercado objetivo. 

El contenido valioso incluye contenido que:

  • Responde a las preguntas que tienen tus compradores
  • Proporciona información que puedan utilizar 
  • Les enseña formas para ser mejores en lo que hacen. 
  • Persuadir a la gente para que compre, manejando las objeciones de ventas sobre precio/ahorro.
  • Cuenta una historia. 

Dentro del gran contenido que estás creando, recordá utilizar las palabras clave adecuadas de forma natural. Para esto es necesario…

  1. Investigar y utilizar las palabras clave adecuadas

La investigación de palabras clave es la única manera de averiguar lo que la gente escribe en los motores de búsqueda cuando busca tu producto o servicios. Es una parte crucial de tu estrategia global de posicionamiento SEO, ya que te ayuda a comprender en profundidad a tu comprador potencial y, por tanto, a dirigirte a él mejor. 

Formulá una estrategia de palabras clave bien pensada que corresponda a las necesidades y expectativas de su público, y elegí las palabras clave que puedan ayudar a tu público a encontrar fácilmente tu sitio web en línea.

Las agencias de SEO de todo el mundo comienzan su investigación en Keyword Research, Google’s Trends, o invierten en un software más elaborado y herramientas inteligentes como un CRM. Una vez que elegís tus palabras clave junto a los expertos en la materia, asegúrate de inyectarlas en tu contenido de forma reflexiva. No te olvides de incluirlas en las URL de tu sitio web, en los títulos, en los metadatos o incluso en las campañas de correo electrónico y de marketing. 

Pero cuidado, no intentes atiborrar tus páginas (es decir, añadir términos de palabras clave una y otra vez en el contenido, en las meta etiquetas, en las descripciones alternativas, etc.) en un intento de inflar la clasificación de tu sitio. 

Esto no ayudará en absoluto a tu clasificación en las búsquedas (de hecho, podría perjudicarla). Si los motores de búsqueda te descubren (¡y lo harán porque sus bots son muy inteligentes!), pueden penalizar tu sitio bajando su clasificación o eliminándolo completamente de su índice. 

Estas leyendo las 10 claves de posicionamiento SEO que te ayudarán a vender más

Utilizar palabras clave en las URL de las páginas de tu sitio web

Asegurate de no pasar por alto las URLs de tus páginas porque son importantes para tu posicionamiento web SEO. Aquí es donde tu investigación de palabras clave es muy útil. 

Por ejemplo, si una página habla de tu producto de detergente orgánico, entonces la URL de esa página debería ser productos/detergente-orgánico. Centrate en las palabras clave más comunes y buscadas. Si estás tratando de decidir entre términos similares, elegí la que tenga el ranking de búsqueda más alto.

Hay un par de formas rápidas y sencillas (y gratuitas) de comprobar el ranking de búsqueda. Una de ellas es utilizar el planificador de palabras clave de Google AdWords. Basta con introducir las palabras clave para hacerse una idea de la popularidad que han tenido históricamente en términos de volumen de búsqueda. También podés utilizar Google Trends, que es un sitio realmente divertido de explorar. Compará diferentes palabras clave para ver una rápida comparación gráfica del interés a lo largo del tiempo.

  1. Utilizar las redes sociales eficientemente

Aunque tus actividades en las redes sociales no repercuten directamente en la clasificación de tu sitio web, pueden ayudarte a llegar a un mayor número de tu público objetivo y a dirigir el tráfico a tu tienda online. Por eso es esencial integrar tus esfuerzos de SEO con las redes sociales.

Podés utilizar sitios web de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, e incluso WhatsApp para crear y alimentar las relaciones con tus clientes. Cuando utilizás estas plataformas para relacionarte con tu público objetivo, podés mostrarles un lado más humano de tu empresa

También podés utilizar las redes para ofrecer un mejor servicio al cliente respondiendo a los tweets o a las preguntas de los usuarios sobre tus productos a través del chat, con la ayuda de un chatbot para WhatsApp CRM o las plantillas de WhatsApp CRM.

  1. Optimizar el sitio web para móviles

A medida que más personas dependen de sus dispositivos móviles para sus necesidades diarias, más personas también comienzan a utilizar sus teléfonos y tabletas para comprar productos en línea. De hecho, más del 55% de los usuarios de Internet compran en línea.

Para hacer frente a esta tendencia, tenés que optimizar tu sitio web para dispositivos móviles. Podés utilizar la prueba de compatibilidad con dispositivos móviles de Google para ver si tu sitio web es compatible con los dispositivos móviles. Si no lo es, deberías optimizar lo siguiente y más para los dispositivos móviles:

  • Legibilidad del texto
  • Facilidad para hacer clic en los enlaces y en la navegación
  • Capacidad de respuesta de la página 
  • Velocidad de carga
  • Tamaño de los botones

El cuidado de los elementos optimizables para los dispositivos móviles proporcionará a tu público objetivo una mejor experiencia de usuario cuando visite tu sitio web. Tendrán un tiempo agradable navegando por tus productos sin importar el dispositivo que estén usando.

  1. Adaptar el sitio web a la cultura local

Al crear el sitio web de tu empresa, actuás de forma global, pero pensá también en lo local. ¿Qué es lo que realmente intenta conseguir el buscador y cómo le ayuda tu contenido a alcanzar ese objetivo? Tené en cuenta los factores ligados a una ubicación geográfica o cultura específica que puedan tener un impacto en el viaje de tu cliente potencial y claro, en el posicionamiento web y SEO.

Tu estrategia de contenidos SEO tiene que adaptarse en función de los elementos culturales y ajustar su lenguaje para crear contenidos que respeten y se adapten a las tradiciones y mentalidades locales. 

Asegurate de registrar tu negocio en Google Mi Negocio y obtené asesoramiento profesional sobre las técnicas de SEO que mejoran tu presencia en línea en tu ciudad o zona específica. Descubrí las palabras clave y los términos que mejor funcionan a nivel local y elabora páginas de aterrizaje que se correspondan con el perfil de tu buyer persona para atraer más tráfico orgánico.

  1. Crear descripciones de producto que atraigan

No subestimes el poder de la descripción de tus productos para el SEO. Aunque a menudo se descuida o no se tiene en cuenta como debería, una buena descripción del producto puede ayudar a que su sitio web se indexe justo en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google. Los motores de búsqueda tienden a indexar mejor las páginas únicas con contenido relevante y auténtico y con palabras clave específicas. 

Elaborá la descripción de tu producto cuidadosamente. Pensá en el tipo de información que buscaría tu comprador cuando llega a tu sitio web. Proporcionales toda la información que necesitan, adelantate a sus argumentos en contra de la compra de tu producto y ofrecé soluciones a sus problemas. Abordá sus necesidades y promové las Propuestas Únicas de Venta (PUE) de tu producto de forma metódica. 

  1. Evaluación, re-optimización, aprovechamiento de contenidos

El marketing de contenidos y el posicionamiento SEO web son tácticas a largo plazo.

Por lo general, una página tardará entre 2 y 6 meses en subir (lentamente) de la página 5 a la 1 (si implementamos de forma consistente todas las optimizaciones anteriores), y luego otros 6 meses como mínimo para subir al puesto 3 o al 1.

Por lo tanto, es muy importante monitorear constantemente nuestro progreso durante estos meses, y aquí hay algunas áreas importantes para evaluar:

  • Clasificación en las SERP
  • Mejoras en el tráfico orgánico
  • Alcance e impresiones
  • Tasa de rebote y tiempo de permanencia (cuánto de tu contenido están consumiendo) y otras métricas de compromiso en el sitio
  • Tasa de conversión, si el contenido incluye llamadas de acción
  • Factores técnicos como la velocidad de carga de la página y la capacidad de respuesta en dispositivos móviles
  • Perfil de backlinks

En resumen, evaluá tu contenido de acuerdo con todos los pasos anteriores, controlá tu progreso utilizando varios KPI y métricas, y re-optimizá tu contenido en consecuencia. Si es necesario, se puede actualizar el contenido o incluso cambiar la táctica por completo, según el caso.

Estas fueron las 10 claves de posicionamiento SEO que te ayudarán a vender más

Comenzá a aumentar tus ventas gracias al SEO

El SEO básico es sobre todo de sentido común. Sin embargo, si te lo podés permitir, es aconsejable contratar a un experto en SEO para asegurarte de que su sitio está realmente optimizado. Un consultor o agencia de SEO puede auditar tu sitio y ver cómo está funcionando con respecto a sus palabras clave más importantes. Te proporcionarán una lista priorizada de acciones para ayudarle a llevar su sitio al siguiente nivel.

La gran noticia es que no hace falta ser un mago para asegurar el posicionamiento SEO apropiado de tu sitio web para el tráfico orgánico de los motores de búsqueda. Sólo tenés que utilizar tu sentido común y los ocho sencillos consejos descritos anteriormente.

Estas son las 10 claves de posicionamiento SEO que te ayudarán a vender más.

Autora:
– Nombre: Olga Rodríguez Plaza
– Breve Biografía: Lingüista, traductora y escritora, apasionada por la tecnología, el marketing y el conocimiento.

7 comentarios en “10 claves de posicionamiento SEO que te ayudarán a vender más”

  1. Pingback: ¿Qué es un motor de búsqueda? ⋆ Precios de Hosting

  2. Pingback: 6 Consejos para promocionar tu negocio de revendedor de hosting

  3. Pingback: 6 beneficios de tener una página web para tu negocio en Ecuador »

  4. Pingback: Las diferencias entre diseño web estático y el diseño web dinámico

  5. Pingback: Por qué el diseño web responsive es importante

  6. Pingback: ¿Es posible obtener un diseño web barato en Argentina?

  7. Pingback: Diseño web profesional: ¿Qué lo hace diferente? • pixel UNO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *